CENTROS DE DATOS

En todo el mundo, la cantidad de energía que consumen los centros de datos aumenta cada año. Una parte importante de esta cantidad se destina a refrigerar los servidores y los sistemas de almacenamiento. Con el aumento del uso de servidores dedicados al entrenamiento de la IA, los costes de refrigeración por aire tradicionales se están disparando, lo que obliga a considerar la refrigeración líquida. De hecho, la refrigeración líquida puede ser la única tecnología viable en el futuro con la trayectoria actual de aumento de la TDP a nivel de servidor y bastidor. La capacidad de los sistemas de aire forzado para eliminar el calor generado en todo el centro de datos requiere inversiones significativas en la infraestructura de aire acondicionado de la sala de ordenadores, lo que aumenta significativamente el coste total de propiedad de un centro de datos. La refrigeración líquida es significativamente más eficiente a nivel de centro de datos y requiere una solución completa para refrigerar los sistemas. La solución total de computación ecológica de Supermicro ahora incluye una torre de refrigeración líquida integrada de última generación como parte de la infraestructura general. La solución de torre de refrigeración líquida de Supermicro es versátil y energéticamente eficiente a la hora de eliminar el calor producido por los servidores más modernos de la actualidad. El sistema está optimizado para transportar y eliminar el calor de los servidores de IA más potentes de la actualidad. Supermicro es pionera en una forma de obtener una solución de IA completa, desde los servidores hasta la infraestructura de refrigeración.




Los centros de datos pueden aprovechar varias estrategias para reducir el coste total para el medio ambiente (TCE) y el coste total de propiedad (TCO). Estas estrategias incluyen la ubicación del emplazamiento, la energía renovable, la temperatura óptima, soluciones de contención para reducir el consumo de energía y mejorar la gestión del flujo de aire, soluciones de bastidores eficientes y eficaces desde el punto de vista energético y la supervisión.
La ingeniería de soluciones de centros de datos (DCSE) de Supermicro puede ayudar proporcionando un análisis PUE desde el nivel del centro de datos hasta el rack individual. Este análisis ayudará a DCSE a definir su estrategia y qué solución cumplirá los objetivos empresariales, presupuestos y objetivos de eficiencia de su empresa.
Ofrecemos todo lo que se requiere para un canal de comunicaciones en par de cobre trenzado en sus múltiples aplicaciones e industrias como oficinas, centros comerciales, clínicas, almacenes, residencias, hoteles, edificios y data centers. Contamos con las tres (3) categorías estandarizadas para el cableado estructurado 5E, 6 y 6A tanto para uso interior como para uso exterior. No sólo suministramos el cableado sino también los accesorios de conectividad jack, plug (conector RJ45), faceplate, patchcord, patchpanel, organizadores verticales y horizontales, igualmente contamos con soluciones nacionales para gabinetes y rack junto con su parte con su parte eléctrica, puestas a tierra, UPS, PDU, multitomas, kit de ventilación correas de amarre, bandejas portacable, canaletas, canastillas y todos los consumibles para la instalación de la red. Para los elementos activos ofrecemos Routes y Switches administrables y no administrables, de 5,8,16,24 y 48 puertos, con puertos de fibra óptica de 1giga o 10gigas, administración apilable, con POE ( power over Ethernet) de acuerdo a las necesidades del cliente, también conversores de medio de fibra a cobre y de fibra óptica monomodo a multimodo, SFP (Minigibic, transceptores) para fibras ópticas.

